top of page

Aprende a llevar una buena alimentación conociendo cómo modificar tu dieta según las recomendaciones de alimentos y bebidas para la población mexicana. 

 ¿Sabes cómo llevar una buena alimentación?

¿Qué es la dieta? 

La palabra “dieta” es asociada erróneamente por muchas personas como un régimen restrictivo. A pesar de lo anterior, “Dieta” es el conjunto de alimentos aislados y platillos que una persona consume al día, por lo que TODAS LAS PERSONAS tienen una dieta. El término proviene del griego “díaita” que significa “forma de vida,” por lo que cada persona tiene determinada dieta que forma parte de su estilo de vida. Es por ello que la dieta no debe confundirse con un régimen especial para bajar de peso o para tratar ciertas enfermedades.

 

La dieta constituye la unidad de la alimentación, por lo que se ve influenciada por factores biológicos, psicológicos y socioculturales. De acuerdo a lo anterior, el consumo diario de alimentos es una combinación complicada de influencias innatas y sociales:

 

 

Sabor, textura y aspecto del alimento

Tranquilidad emocional

Genética

Creencias sobre la salud

Estado de salud actual

Conocimiento nutricional

Creencias religiosas

Disponibilidad

Contenido de grasa, fibra y agua

Residencia rural o urbana

Ingreso

Ocupación

Educación

Identidad étnica

Influencias de compañeros

Experiencias de la niñez

Medios de comunicación 

 

 

Algunas religiones tienen creencias sobre el consumo de algunos alimentos. Por ejemplo:

 

-Hindúes: en la religión hindú no consumen ajo ni cebolla ya que tienen la creencia de que impiden el desarrollo espiritual.

-Mormones: tienen prohibido consumir alcohol y evitan el uso de la cafeína.

-Judíos: los alimentos que consumen deben ser kosher (forma de preparación de acuerdo a la tradición). Además no pueden consumir lácteos junto con carne.

 

Igualmente, en cada país utilizan ciertos alimentos para obtener sabores específicos en la preparación de sus platillos. Y a nivel individual, las personas optan por consumir alimentos específicos de acuerdo a sus preferencias y aversiones, experiencias y creencias personales.

© 2014 by  Consultoria nutricional inteligente A.C

bottom of page